Hablar claro.

 

馃幆 Prop贸sito de este blog

Este blog nace con la intenci贸n de ser un espacio de aprendizaje, reflexi贸n y crecimiento personal. Su objetivo principal es fomentar una comunicaci贸n m谩s efectiva, clara y respetuosa, centrada en el desarrollo de la comunicaci贸n asertiva. Aqu铆 se compartir谩n ideas, estrategias pr谩cticas y experiencias relacionadas con c贸mo mejorar tanto la expresi贸n oral como la escrita, con un enfoque consciente, emp谩tico y constructivo.

馃懃 ¿A qui茅n va dirigido este blog?

Este blog est谩 especialmente pensado para:

  • Estudiantes que desean mejorar su forma de participar en clase, debatir o escribir trabajos escolares.

  • Docentes interesados en promover la expresi贸n asertiva en sus aulas.

  • J贸venes y adultos que buscan comunicarse mejor en sus relaciones personales, laborales y acad茅micas.

馃Л ¿Qu茅 se busca lograr con este espacio?

  • Crear conciencia sobre la relevancia de una comunicaci贸n clara y respetuosa.

  • Promover la comunicaci贸n asertiva como una herramienta clave en la vida cotidiana.

  • Compartir consejos 煤tiles para expresarse con confianza, empat铆a y seguridad.

  • Desarrollar habilidades comunicativas como la escucha activa, la argumentaci贸n y la escritura eficaz.

Ventajas de la comunicaci贸n asertiva

  1. Expresas lo que piensas y sientes con respeto:
    Puedes comunicar tus ideas y emociones sin ofender ni someterte a los dem谩s.

  2. Mejora las relaciones personales y profesionales:
    Al ser m谩s claro y emp谩tico, se reducen los conflictos y se fortalecen los v铆nculos.

  3. Aumenta la autoestima y seguridad personal:
    Sentirte escuchado y expresar lo que necesitas con firmeza te da m谩s confianza.

  4. Facilita la resoluci贸n pac铆fica de conflictos:
    La asertividad promueve el di谩logo y evita respuestas impulsivas o agresivas.

  5. Te permite decir “no” de manera clara y sin culpa:
    Estableces l铆mites sin temor a herir a otros o a ser rechazado.

  6. Fomenta una mejor escucha activa:
    No solo hablas de forma efectiva, tambi茅n aprendes a comprender a los dem谩s.

Desventajas o retos de no ser asertivo (o de aplicarla mal)

  1. Puede ser dif铆cil al principio si no se est谩 acostumbrado:
    Requiere pr谩ctica, autoconocimiento y cambiar h谩bitos comunicativos arraigados.

  2. Existe el riesgo de ser malinterpretado:
    Algunas personas pueden confundir la firmeza con frialdad o soberbia.

  3. No siempre se recibe una respuesta positiva:
    Aunque uno se comunique de forma asertiva, otros pueden reaccionar mal o no comprender.

  4. Genera incomodidad en ciertos entornos:
    En ambientes donde predominan estilos pasivos o agresivos, ser asertivo puede chocar.

  5. Implica autocontrol emocional constante:
    Es necesario manejar las emociones para mantener la calma y el respeto en momentos tensos.



  • Mart铆nez Selva, Jos茅 M. (2013). “Habilidades sociales y comunicaci贸n asertiva: una revisi贸n te贸rica”. Revista de Psicolog铆a y Educaci贸n, 8(1), 21–33.Disponible en: https://dialnet.unirioja.es
  • R铆os, D. & S谩nchez, M. (2020). “La comunicaci贸n asertiva como estrategia para mejorar el clima organizacional”. Revista Electr贸nica de Psicolog铆a Iztacala, UNAM.

    Disponible en: https://revistas.unam.mx/index.php/repi

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Informe

¿Como se ve la comunicaci贸n asertiva? Consejos Pr谩cticos.